top of page

Empanada de sardinas

Como buena gallega en mi casa nunca falta la empanada, creo que es nuestro aperitivo por excelencia.


Desde que la suegra de mi hermana me dio la receta de la masa la hacemos mucho en casa. Solemos prepararla de bonito pero esta de sardinas se va a nuestro top 1.


¡Qué delicia! Y como veréis es súper sencilla de preparar, solo necesitáis algo delicia tiempo y unas buenas sardinas como las de @conservasortiz para que el relleno insuperable.


Las sardinas se limpian a mano, una a una y se fríen ligeramente en aceite de Oliva Virgen. Este proceso de fritura, previo al envasado, es primordial para conseguir su sabor y textura. Están elaboradass siguiendo una receta de 1824 por lo que este año la marca celebra el 200 aniversario de esta receta. Qué pasada! La verdad es que son fabulosas y una gran fuente de Omega 3.


Reconozco que en mi familia somos muy de sardinas en conserva y las de Conservas Ortiz son un 10


Ingredientes para una empanada grande

Para la masa:

  • 1 huevo

  • 90 ml de aceite de oliva suave

  • 90 ml de vino blanco

  • 90 ml de agua

  • 1 sobre de levadura química (16g aprox.)

  • 1 cucharadita de sal

  • 450 g de harina de trigo

Para el relleno:

  • aceite de oliva virgen extra

  • 300 g de cebolla

  • sal

  • 2 latas de sardinas

  • 10 g de tomate entero pelado

Para barnizar:

  • 1 huevo batido


Paso a paso:

  1. Preparamos un sofrito con la cebolla que pocharemos a fuego lento con la tapa y una pizca de sal hasta que estén muy blanditas.

  2. Mientras se cocina la cebolla, preparamos la masa. En un bol ponemos todos los ingredientes de la masa salvo la harina, y los integramos bien con la ayuda de unas barillas. Una vez esté todo integrado, añadimos la harina tamizado poco a poco y la vamos integrando con ayuda de una espátula.

  3. En el momento en el que veamos que la masa empieza a ganar cierta consistencia (aunque todavía se nos pegue a las manos) la pasamos a la encimera y terminamos de amasar. Si es necesario añadimos un poco más de harina hasta que logremos una masa que no se nos pegue a las manos y que esté lisa. La dividimos en dos porciones y reservamos.

  4. Cuando la cebolla ya esté muy blandita, añadimos el tomate. Lo desmenuzamos y dejamos que se cocina todo hasta que el jugo del tomate se haya reducido a seco. Retiramos y reservamos sobre un bol.

  5. En un papel vegtal estiramos una de las porciones de la masa. Extendemos nuestro sofrito de tomate y cebolla y ponemos por encima las sardinas en conserva.

  6. Estiramos la otra parte de la masa y la colocamos encima. Recortamos el sobrante de masa y cerramos nuestra empanada.

  7. Con el sobrante preparamos una decoración al gusto. Pinchamos la masa, abrimos un agujerito en el medio, pintamos con huevo batido y decoramos.

  8. La llevamos al horno a 180 grados durante 40 minutos hasta que esté bien dorada.



Si quieres ver el paso a paso de esta receta en imágenes, está disponible en mi Instagram, @foodtropia


175 visualizaciones
bottom of page